Hacer un brindis al Sol es una cosa que se hace o que se dice con fines puramente testimoniales, a sabiendas de que no tendrá ningún efecto.Además de ser un gesto testimonial que no supondrá compromiso, también lleva implícito un punto de atrevimiento, de fanfarronada, de desafío difícil de cumplir.La expresión tiene su origen en el mundo de la tauromaquia.El torero brinda la lidia y la muerte del toro al presidente de la corrida o a otra persona de relevancia. Para ello les entrega o lanza la montera.Un brindis al sol transmite la idea de imposibilidad y osadía que tiene la expresión (no se puede hacer llegar la montera hasta el sol) y la de no suponer compromiso (el sol no pedirá cuentas si la faena no es de calidad).
Por ejemplo, esta entrada de blog no es ni más ni menos que eso: De Aigües, un brindis al Sol. Pilar básico de la misma, como muy bien podrás comprobar, lo constituye mi afición a mis juguetes favoritos: los juegos lingüísticos (verbal, gráfico, audivisual, etc,). De modo que está concebida como un cuento gráfico en tres actos. (No os haré leer mucho).Y ahora, antes de seguir leyendo, te recomiendo vivamente que pongas la música.
Érase una vez Aigües, un fin de semana y todo era brindar y brindar...

...Un año más tarde, otro fin de semama, se seguía brindando:
Extraido del blog Domador de Niños