Subo algún ratito temprano a ver vuestro entorno que cada vez está un poco más abandonado a nivel de bancales y huertos, aunque en los últimos meses he visto con gran alegría que se van tractorando y trabajando algunos huertos abandonados. Este abandono influye en la pérdida de especies como las cogujadas y demás pájaros que antes se veían en grandes bandos.
Garrapinos
Actualmente se pueden ver: estorninos, cogujadas, colirrojos, bisbitas, mosquiteros, gorriones, mitos, petirrojos, aviones roqueros, grajillas y las polémicas urracas. Éstas desde la antigüedad ya gozaban de fama de aves de mal agüero, tildándolas de ladronas y chivatas; de hecho avisan con sus graznidos al resto de la fauna.

Mito
Para mí la Fonteta dels Castellets es un lugar mágico que deberia respetarse y cuidarse por ser un abrevadero desde tiempo inmemorial, es también una fuente que da cobijo a cientos de ranas y sus alevines llamados renacuajos. La pérdida de biodiversidad también está afectando en gran escala a los anfibios: sapos ranas...etc.
El gavilán también nos visita debido a las grandes nevadas de todo el centro Europeo. Los estorninos se quedan en estas zonas desde que ya no se recolectan los olivos y algunos se dejan perder, ellos aprovechan esta circunstancia para poder subsistir, e incluso comen de los dátiles de las palmeras que muchas veces se quedan sin recolectar.
Estorninos pintos y comunes
El preventorio es un lugar encantador que por desgracia se está deteriorando día a día y no sé si alguna vez lo veremos útil para el disfrute de todos. Más adelante os enviaré un reportaje sobre las aves que viven en sus inmediaciones.
Toni Zaragozí
Agradecido estoy de que no me recordaras a las tórtolas, aunque ya ves que lo hago de motu proprio; creo que podría decir que mis simpatías por el silbido de los estorninos; es inversamente proporcional al desagrado que me producen las tórtolas. No sé muy bien porqué; pero me irritan. Muchas gracias por las fotos de estos compañeros de viaje; me comprometo a intentar "cazarlos" con mi objetivo indiscreto y hacerte llegar imágenes para tu blog. He estado echando un vistazo y hay mucha información muy interesante. Me lo apunto en los "marcadores" para entrar a leer las entradas antiguas con más tranquilidad.
ResponderEliminarMe gusta la idea de un foro local en el que compartir informaciones y vivencias. Creo que nos ayudará a todos a vivir más intensamente nuestra terreta. Una magnífica iniciativa.
Vaya, D.Rodrigo, que alegría verle por aquí!!!
ResponderEliminarSolo decir que, volveré, esto me ha gustado.
un abrazo, sila